DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECON脫MICAS NOTIJOVEN NBCco馃憟
MATADOR, EL CARICATURISTA MAS DEMANDADO EN COLOMBIA, QUIEN ES?
"no tiene pelos en las manos"
Julio C茅sar Gonz谩lez, tambi茅n conocido como Matador, es un caricaturista pereirano. Es reconocido por sus vi帽etas que satirizan las noticias pol铆ticas de Colombia. Ha trabajado en varios medios tanto nacionales como internacionales, entre estos se destacan El Tiempo, Soho, Don Juan y Semana.
Desde el pasado 3 de abril, Gonz谩lez, anunci贸 por medio de su cuenta de Twitter que se retirar铆a de las redes sociales tras recibir una serie de amenazas de muerte. Adicionalmente, Matador asegur贸 que las redes sociales son un espacio que se presta para insultar, sin embargo afirm贸 "s茅 distinguir entre un insulto y una amenaza". No obstante, manifest贸 que la cantidad de intimidaciones que recibi贸 desde las 煤ltimas dos semanas pod铆an poner en riesgo su integridad y la de las personas que m谩s quiere. No cree en la reacci贸n del expresidente 脕lvaro Uribe, presentada por medio de Twitter, pues asever贸 que "si alguien ha estigmatizado a los periodistas es 茅l".
https://t.co/22w2LW2ulr pic.twitter.com/kv6fMLTi0Y
— matador (@Matador000) July 7, 2023
El Caso Odebrecht en Colombia se refiere al esc谩ndalo de corrupci贸n pol铆tica desatado en Colombia a ra铆z del caso internacional investigado por la justicia de Estados Unidos por la entrega de sobornos millonarios a pol铆ticos, empresarios y exfuncionarios por parte de la multinacional brasilera, Odebrecht.
En Colombia los sobornos llegaron a permear las campa帽as presidenciales de 2014, existen pruebas de ingresos de dineros tanto en la campa帽a del entonces electo presidente Juan Manuel Santos como en la de su rival 脫scar Iv谩n Zuluaga. Sin embargo se ha criticado los lentos y pocos resultados presentados por los investigadores en comparaci贸n de lo sucedido en otros pa铆ses.
La constructora fue expulsada del gremio por la C谩mara Colombiana de Infraestructura el 16 de enero de 2017.12 El 13 de diciembre del 2018, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca acoge petici贸n de la Procuradur铆a General de la Naci贸n (Colombia) y ordena una indemnizaci贸n de m谩s de $800.000 millones (US$260 millones)e inhabilitada por 10 a帽os para celebrar contratos con entidades oficiales por corrupci贸n de Odebrecht en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes para nuestro personal de edici贸n