DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS NOTIJOVEN NBCco
Naciones Unidas, Nueva York - En un discurso que ha capturado la atención mundial, el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, proclamó hoy que su país se encuentra "en la cúspide de un avance aún más dramático: una paz histórica con Arabia Saudita". La declaración se hizo en el contexto de su participación en la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2023. Ante la comunidad internacional, Netanyahu desplegó un mapa del Medio Oriente en el que resaltaba una visión de un "nuevo Medio Oriente". En este mapa, se mostraba un corredor de paz y prosperidad que conectaría Asia y Europa, con Israel y Arabia Saudita como pilares clave. El Primer Ministro aseguró que este acuerdo no solo pondría fin al conflicto árabe-israelí, sino que también alentaría a otras naciones árabes a normalizar sus relaciones con Israel. Si bien no se anunció la firma de un acuerdo formal en ese momento, el tono y las declaraciones de Netanyahu crearon la expectativa de que un pacto estaba a punto de concretarse. Sin embargo, el avance de este acuerdo se ha visto complicado por eventos posteriores, especialmente la guerra en Gaza. Las negociaciones, que en ese momento parecían estar en su fase final, enfrentan ahora una gran incertidumbre. La postura de Arabia Saudita y otros países de la región ha sido clara: una paz con Israel solo puede darse con una solución al conflicto palestino. Este discurso de 2023, cargado de optimismo y una visión ambiciosa para la región, contrasta notablemente con el panorama actual y pone de manifiesto cómo el conflicto en curso ha redefinido las prioridades diplomáticas en todo el Medio Oriente.
NUEVA ENTRADA: La ultraderecha latinoamericana parte 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes para nuestro personal de edición