VISITA OTRAS PAGINAS

Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas

11.3.25

Subsidios Prosperidad Social, para repatriados de Estados Unidos y otros países

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


Prosperidad Social y la Cancillería lideran estrategias de asistencia humanitaria e integración social y económica, para la recepción y asistencia de connacionales retornados. Los colombianos regresados al país podrán ingresar, a partir del 10 de marzo, al sitio web de la entidad, en el que podrán realizar su proceso de caracterización para ser enrutados para recibir los beneficios de: 

Atención humanitaria de emergencia

Enrutamiento a programas de estabilización socioeconómica

Además, como parte de la fase de estabilización, Prosperidad Social impulsa el acceso a financiamiento y el fortalecimiento de iniciativas productivas para los retornados, a través del fortalecimiento de unidades productivas y acceso a crédito.

QUE DEBES HACER SI ERES DEPORTADO DE OTRO PAIS O RETORNAS A COLOMBIA:

Sigue estos pasos para acceder a los beneficios:

  1. Regístrate en el Registro Único de Retorno (RUR)
    Este registro oficial es el primer paso para acceder a la oferta de apoyo disponible para retornados.

Diligencia aquí tu RUR:

https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/solicitarRetornado.xhtml

  1. Diligencia la encuesta de caracterización
    Tu información nos permite identificar tus necesidades y conectar tu perfil con los programas de asistencia y oportunidades productivas.

Diligencia aquí tu encuesta de caracterización:

https://prosperidadsocial.gov.co/encuesta-connacionales-retornados/ 



2.3.25

Celebras el día de la Mujer? Escribe la canción que te gustaría escuchar en la voz de Jesús Javier "El Cordobés" .

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


Celebras el día de la Mujer? Escribe la canción que te gustaría escuchar en la voz de Jesús Javier "El Cordobés" #musica #rancheras #mexico #cumpleaños #colombia #cantante #karaoke Complacencia en www.facebook.com/share/p/1TXsfqhjPa/   

En la página Decibeles en Colombia, entre las canciones mas sonadas del "Rey" Vicente Fernández reconocido como “Chente”; está Mujeres Divinas, el mexicano que falleció ese día, batió el récord superando las 3.000 mil canciones más sonadas entre ellas “La Diferencia”, “Mujeres Divinas”, “Un Millón de Primaveras”, “Acá Entre Nos”, “El Chofer”, “La Ley del Monte” y “Estos Celos”.

En homenaje póstumo de NBC Noticias de Colombia a la leyenda de la música mexicana, Vicente Fernandez, El cantante ranchero Jesús Javier "El Cordobés", interpreta a su estilo. "Mujeres Divinas" y reta a sus seguidores y seguidoras a seguir su canal y hacer complacencia con la canción de mujer preferida. 

Experimentando la otra faceta del artista como interprete desde su primer éxito pop "Hasta que el sol vuelva a brillar". https://podtail.com/fr/podcast/nbc-podscat/hasta-que-el-sol-vuelva-a-brillar-jesus-javier- "El Córdobes"


18.2.25

EMPLEO: EMPRESA MULTINACIONAL ABRIRÁ MÁS 105 EMPLEOS EN ESTOS CARGOS TECNICOS



MAS EMPLEO EN WWW.X.COM

¡Únete a nuestro equipo y construye un futuro brillante!

¿Eres un técnico apasionado por la electricidad y la plomería? 

¿Tienes habilidades Informáticas?

¡Tenemos una oportunidad increíble para ti! 

Buscamos técnicos talentosos y dedicados para unirse a nuestro equipo en [Universal Osmosis]. Si tienes experiencia en electricidad y plomería, y estás buscando un trabajo desafiante y gratificante, ¡esta es tu oportunidad!.

 ¿Qué ofrecemos? 

Salario competitivo: Ofrecemos un salario competitivo que refleja tu experiencia y habilidades.

Beneficios: Disfruta de un paquete de beneficios completo que incluye seguro médico, vacaciones pagadas y más. 

Oportunidad de crecimiento: Creemos en el desarrollo de nuestros empleados y ofrecemos oportunidades de capacitación y crecimiento profesional. 

Ambiente de trabajo positivo: Únete a un equipo de profesionales amigables y colaborativos que valoran el trabajo en equipo y la excelencia. 

¿Qué buscamos? 

Experiencia comprobada en trabajos de electricidad y plomería y/o Aplica en contrato pago de aprendizaje. 

Conocimientos sólidos de los códigos y regulaciones de electricidad y plomería. 

Habilidades en la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas eléctricos y de plomería. 

Una actitud positiva, disposición para aprender y compromiso con la calidad del trabajo. 

¿Cómo aplicar? 

Si estás interesado en esta emocionante oportunidad, envía tu currículum vitae y carta de presentación a [j.pedraza@universalosmosis.com] [crojas@universalosmosis.com] o llámanos al +57 (601) 533 0133]. o visita nuestra pagina web https://universalosmosis.com/ ¡Esperamos tener noticias tuyas pronto!

VER LAS VACANTES: CALI, BUCARAMANGA,  MEDELLIN, BOGOTÁ.


MAS EMPLEO POR  NUESTROS CANALES

 




2.1.25

EL ÚLTIMO SUSPIRO DEL CANTAUTOR LEO DAN, EXPIRO A LA EDAD DE 82 AÑOS.

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco  


FALLECIÓ EL CANTAUTOR LEO DAN A LA EDAD DE 82 AÑOS, LA NOTICIA FUE PUBLICADA EN SUS REDES SOCIALES Así lo anunció en  REDES el CANTAUTOR LEO DAN, que interpretó música VALLENATA, descanse en paz y muchas gracias por tantos buenos momentos: "Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre". 


"Adiós amigo nos vemos en el cielo", fueron las palabras del también cantautor Colombiano Jesús Javier Suárez, quien reconoció al maestro Leo Dan, la adoración a Dios, quien cantó Jesús es mi pastor .
Jesús es mi pastor Espérame en el cielo cerrazón si es que te vas primero....

18.12.24

Si te vas me recuerdas Jesús Javier #musica #nbcco #cultura #rancheras ...

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco  
 
La nueva canción en Bolero Ranchero, Rancheriando Con el cantautor cordobés Jesús Javier, Js Suárez https://www.youtube.com/@NBC.Fundacion Disponible en las Principales DiscoTiendas OnLine

19.8.24

Conozca la fecha en la que se publican los resultados del Icfes

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco  

Durante el domingo 18 de agosto más de 640 estudiantes del territorio nacional presentaron las Pruebas Saber 11, exámenes que podrán determinar en algunos casos el futuro académico de las y los adolescentes del país-
FOTO: PORTAL ICFES
FOTO; Portal Icfes    

El pasado 18 de agosto, más de 640.000 estudiantes colombianos se presentaron a las Pruebas Saber 11 del ICFES. Este examen, que se aplica en una sola jornada en todo el territorio nacional, evalúa competencias en áreas como matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, y competencias sociales y ciudadanas, entre otras. Los resultados de estas pruebas, que se publicarán el 1 de noviembre, son fundamentales no solo para el ingreso a universidades, sino también para acceder a becas y otros programas de apoyo académico que el gobierno ofrece a los estudiantes con mejores puntajes.

Para consultar los resultados de las Pruebas Saber 11 del ICFES, es necesario seguir un proceso detallado a través del sitio web oficial de la entidad. A continuación, se explica paso a paso cómo hacerlo:

Acceso al portal web del ICFES: Primero, es necesario ingresar al portal oficial del ICFES, utilizando la dirección www.icfes.gov.co. Este es el punto de partida para acceder a los resultados de las pruebas.

Selección de la opción “Consulta de Resultados”: Una vez en la página principal, se debe buscar y hacer clic en la opción “Consulta de Resultados”. Esta opción suele estar en la parte inferior del sitio, junto a otras opciones como la consulta de citaciones o la obtención de certificados.

Acceso al examen correspondiente: Al hacer clic en “Consulta de Resultados”, se abrirá una nueva página que contiene una lista de todos los exámenes supervisados por el ICFES. Aquí, debe seleccionarse la prueba específica de interés, en este caso, “Saber 11″. Esto permitirá acceder al sistema de consulta de resultados para este examen en particular.

Elección del año y período de presentación del examen: En esta sección, se debe elegir el rango de años en los que se realizó el examen. Existen opciones para resultados anteriores a 1977, entre 1978 y 2014-1, entre 2014-2 y 2020, y resultados de 2021 en adelante. Para los estudiantes que presentaron el examen recientemente, se debe seleccionar la opción más reciente.

Ingreso de los datos personales: Después de seleccionar el examen y el período correcto, el sistema solicitará ingresar ciertos datos personales. Generalmente, se pide el número de documento de identidad y la fecha en la que se realizó la prueba. Estos datos son necesarios para autenticar la identidad del solicitante y acceder a los resultados individuales.

Descarga del reporte de resultados: Una vez que se han ingresado los datos correctos, se debe hacer clic en la opción para “Descargar el Archivo”. Esto generará un archivo PDF con el reporte de resultados del examen. En este documento, el estudiante podrá encontrar el puntaje global, los puntajes por cada prueba específica, y un análisis detallado del desempeño en cada una de las áreas evaluadas.

Consulta de detalles adicionales: Si se desea obtener más información sobre el desempeño en cada componente del examen, el sistema permite hacer clic en cada uno de los puntajes para ver gráficos y detalles específicos de las áreas evaluadas, como matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, entre otras.


11.6.24

El gobierno logra acuerdo para bajar las tarifas de energía con empresas en Colombia.

 . DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco   

Foto: Radio Nacional
Foto: Radio Nacional
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó cuál será la hoja de ruta para concretar el acuerdo: 1. A través de la banca pública se entregarán los recursos a estas empresas para que transfieran en la próxima factura el alivio a los hogares, y continuar con un proceso progresivo de reducción de tarifas. 2. Presentar al Congreso de la República el próximo 20 de julio un proyecto de ley que permita al Gobierno Nacional asumir esa deuda. 3. Continuar las mesas de trabajo para seguir buscando alternativas que permitan encontrar energía más económica, precios eficientes y alivios tarifarios. “Este es el compromiso del Ministerio de Minas y Energía y de este Gobierno, del mandato popular que tenemos de seguir construyendo alternativas para consolidar no solo la transición energética, sino entregarle al país unas tarifas justas como las que se merecen en los territorios”, aseguró el ministro Camacho Morales.

Presidente Gustavo Petro, solicitó buscar los mecanismos para asumir como Estado el pago de los saldos de la opción tarifaria del servicio público domiciliario de energía eléctrica, los Ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y las empresas del Grupo EPM (EPM, Caribemar-Afinia, Central Hidroeléctrica de Caldas, Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Empresa de Energía del Quindío, Electrificadora de Santander) y la empresa Air-e, anuncian el acuerdo con la ruta que permitirá a la población colombiana (que reciben el servicio de esas empresas) beneficiarse de la reducción en los costos de su tarifa del servicio público domiciliario de energía eléctrica.

2.4.24

Más colombianos viajaron por vía terrestre en la Semana Mayor. Min Turismo


 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco 

Min turismo informó el Gobierno del Cambio, la meta es impulsar el turismo, avanzar en la transición energética y fomentar un desarrollo productivo y sostenible.
Durante esta temporada de Semana Santa se incrementó la dinámica del turismo en el país, pese a que la conectividad con algunos destinos turísticos se vio afectada por la suspensión de vuelos de las aerolíneas VivaAir y UltraAir; se presentaron los bloqueos en algunas carreteras del país, y hubo alerta naranja en la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz. Las cifras preliminares indican que más colombianos viajaron por las carreteras del país, en transporte intermunicipal, con un crecimiento aproximado del 2,28% con respecto a la Semana Santa del año anterior. Se destacan destinos religiosos, de naturaleza y no tradicionales, que tuvieron resultados muy satisfactorios, como por ejemplo Cauca, Guainía, Boyacá y Meta. Destinos como San Andrés, Santa Marta y Cartagena experimentaron disminución en el número de visitantes debido a las dificultades en la conectividad aérea. En el agregado nacional, con 961.895 pasajeros reportados por cinco aerolíneas con corte al 8 de abril, se observó un incremento del 4,95% con respecto al flujo de pasajeros por vía aérea registrado en el mismo periodo de 2022, según cifras preliminares de la Aeronáutica Civil. Los destinos más visitados en mincit.gov.co/noticias/turismo/asi-se-comporto-el-turismo-en-semana-santa-2023

28.3.24

¿Cuál es el país, ciudad, pueblo, lugar; que te gustaría viajar en Semana Santa ?

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Antes de continuar leyendo nuestro blog, reportanos de que pais, ciudad visitas el blog ?

Durante la Semana Santa, las personas participan en una variedad de actividades que pueden incluir:

A- Celebraciones religiosas: Asistir a misas, procesiones y servicios especiales en las iglesias para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

B - Viajes : Durante la Semana Santa, muchas personas eligen viajar a una variedad de destinos dependiendo de sus preferencias y circunstancias individuales. Algunas opciones populares de viaje durante este período incluyen: 

B1. Destinos religiosos: Algunas personas realizan peregrinaciones a lugares sagrados como Jerusalén, Roma, Lourdes o Fátima, donde pueden participar en actividades religiosas especiales y conectarse con su fe de manera significativa.


B2. Varias ciudades de Colombia son populares entre los turistas debido a su clima agradable, eventos culturales y festividades. Algunas de las ciudades más visitadas durante estos meses incluyen: Cartagena: Con su encanto colonial, playas espectaculares y festivales culturales como el Festival Internacional de Cine, Cartagena atrae a muchos turistas en marzo y abril.

Hoy te contamos todos los detalles de uno de los dulces más típicos para estos días y la receta para poder prepararlo en casa: cual-es-el-dulce-que-mas-te-gusta-en.html ?

¿Cuál es el dulce que más te gusta en estas fiestas de semana mayor?

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

 


 Flores fritas

Además de las torrijas o los pestiños, las flores fritas también son un plato "de sartén" muy típico de Semana Santa, sobre todo en Galicia y Extremadura.

Tiempo: 35 minutos
Ingredientes (para 8 personas)

    2 huevos
    125 g de azúcar
    1 cucharada de agua de azahar
    1 pizca de sal
    1 vaso de leche
    200 g de harina
    1 cucharadita de levadura en polvo
    1 taza de aceite de oliva
    250 g de miel
    El zumo de 1 limón

Elaboración

    Paso 1. Casca los huevos en un cuenco y añade el agua de azahar, el azúcar y la sal. Luego bate con varillas manuales hasta obtener una mezcla homogénea.
    Paso 2. Vierte la leche sin dejar de remover e incorpora la harina y la levadura, poco a poco y sin dejar de batir para que no se formen grumos. Deja reposar la masa 20 minutos.
    Paso 3. Calienta el aceite en una sartén pequeña y honda. Introduce un molde de hacer flores y, cuando esté caliente, retíralo y escúrrelo. Sumérgelo inmediatamente en la masa sin que esta llegue a cubrirlo, e introdúcelo de nuevo en el aceite caliente; pasados unos segundos la pasta se despegará del molde.
    Paso 4. Cuando esté dorada, retira la flor de la sartén, con cuidado, y déjala escurrir sobre una rejilla. Repite la operación hasta terminar la masa. Pon la miel en un cazo y caliéntala, a fuego suave y removiendo, hasta que se licue. Incorpora el zumo de limón y mezcla bien. Vierte la miel sobre las flores y sírvelas en seguida. 


 



14.3.24

Adriana Lucia estará en Show Gratis en la ronda Vive, Montería este sábado 16 marzo.

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

 "Una sola Montería es una realidad y más que un eslogan, es un propósito de vida que vamos a lograr en mi gobierno porque gobernaré para todos y buscaré mejorar la calidad de vida de cada ciudadano". 

Este fue uno de los mensajes más populares en redes sociales del actual mandatario de Montería y la forma de cumplir con el objetivo, es invertir en cultura y recreación para los monterianos. Para tal logro, la recuperación de la Ronda del Sinú, es una meta por cumplir. Por eso se han venido realizando actividades alrededor de este escenario público. 

Desde la posesión del mandatario Hugo Kerguelén junto a la Gestora Social, Diana Sierra, teniendo como objetivo hacer de la ronda un espacio vivo para la familia, la reactivación del turismo, el impulso de la economía, la generación de ingresos y el apoyo directo al sector cultural en todas sus expresiones se planea para este sábado, 16 de marzo, un gran concierto gratuito para los monterianos, en el que se hará un homenaje al porro. 

El evento tendrá como invitadas a dos grandes embajadoras del porro a nivel internacional, Adriana Lucía y Aglaé Caraballo, y contará con la Banda San Jerónimo de Montería, con su fundador, el maestro Ramiro Guerra, nominado a los premios trayectoria 2024, y artistas locales. El evento lo han llamado la ronda Vive y se abrirá de manera oficial este mágico espacio en el que todos los viernes y sábados, propios y visitantes disfrutan de los espectáculos musicales, teatro, danza, arte, gastronomía y oralidad a orillas del Sinú. Así mismo, se dará a conocer por primera vez en un evento público la imagen de la marca ciudad Montería Vive.

13.3.24

LA COMUNIDAD PSIQUIÁTRICA DE COLOMBIA EN ALERTA POR ESCASEZ DE MEDICAMENTOS.

El doctor Mauricio castaño presidente de la asociación colombiana de psiquiatría, alerta la escasez de medicamentos psiquiátricos. Por la cadena Blu radio, el periodista Néstor Morales realizó la entrevista el miércoles 13 de marzo del presente año. Muchos de los oyentes  del programa, dicen que personas con tratamiento se pueden descompensar y que en el peor de los casos puede haber una psicosis colectiva.

Los tratamientos más comunes como es el trastorno afectivo bipolar, los enfermos tratantes tienen temor por el debilitamiento de esta parte de ministerio de salud. La asociación colombiana emitió el pasado 12 de marzo un comunicado a la opinión pública donde la asociación considera el de desabastecimiento de medicamentos vitales para tratamientos en temas de salud mental y que la suspensión de los mismos acarrea una gravedad en los pacientes. La organización de salud psiquiátrica alerta e informa a las autoridades sanitarias del país especialmente ministerio de salud como responsable de estos medicamentos; que está incluido en el plan de beneficios y el invima como ente regulador debe apropiarse del tema,  para que resuelva la situación evitando así los riesgos afectados de los servicios de salud mental en el país.

PUEDE LEER TAMBIEN UN JOVEN FALLECIÓ ELECTROCUTADO EN UN POSTE DE ENERGÍA EN MONTERÍA

Le puede interesar NBC DEPORTES 👈

22.2.24

Recuperan y entregan tierras los campesinos que pertenecían a la finca 'el ubérrimo' de Uribe.

          DEPORTIVAS  SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS NOTIJOVEN  NBCco👈


Las tierras devueltas por la Sociedad El Ubérrimo del que hace parte el expresidente Álvaro Uribe, son El Laguito 2 en rural en San Carlos, Córdoba, declarado como baldío.

Luego, de varios procesos e investigaciones, se pudo establecer que la naturaleza jurídica de Laguito 2 no estaba justificada y por ende se trataría de un baldío de la Nación, ese terreno le pertenecería en realidad al Estado y no a la familia de Uribe. Por lo que en presencia de los abogados, el propio expresidente Álvaro Uribe en el año 2022, decidió el 23 de agosto entregar el predio a la Agencia Nacional de Tierras. Mientras tanto, el predio el Laguito-2, tiene 8 hectáreas y 3.400 metros cuadrados.

Bluradio dio esta noticia el pasado  miércoles.


1.2.24

ESTUDIA GRATIS EN UNIVERSIDAD PÚBLICA SI CUMPLES ESTOS REQUISITOS

          DEPORTIVAS  SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS NOTIJOVEN  NBCco👈


En Colombia, el acceso a la gratuidad en la educación superior en instituciones públicas está regulado por el  (SISBEN) y  (DPS). Los requisitos para acceder a la gratuidad varían según la condición socioeconómica del estudiante y las políticas gubernamentales vigentes. 

Algunos de los requisitos comunes incluyen: 1. Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3 del SISBEN.

2. No haber cursado estudios de educación superior o haberlos cursado parcialmente. 

3. Cumplir con los requisitos académicos y de admisión establecidos por la universidad pública a la que se desea ingresar. 

4. Cumplir con los procedimientos de postulación y selección establecidos por el gobierno y la universidad. 

MATRÍCULA CERO

Para esta reglamentación la Ley de Matrícula Cero (Ley 2307 de 2023) tiene un plazo máximo de 6 meses, es decir hasta el 1 de febrero de 2024. 

Ley de Matrícula Cero), que fue sancionada el pasado 1 de agosto por el presidente Gustavo Petro y que, en estos momentos, surte su etapa de reglamentación para entrar a ejecutarse ya como Ley de la República.

*********************************************************************

*********************************************************************
Requisitos para acceder a la Matrícula Cero o Política de Gratuidad en la Matrícula


1.    Contar con la nacionalidad colombiana.

2.    Tener entre 14 a 28 años. Para efecto del cálculo del requisito, se tendrá en cuenta que el (la) estudiante cumpla la edad límite durante el semestre en el cual se le asigna el beneficio, para lo cual se entiende por primer semestre del año, el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 de junio, y segundo semestre, entre el 1 de julio al 31 de diciembre.

3.    Encontrarse registrado en alguno de los siguientes sistemas de información del Estado colombiano:

       a.    Base certificada nacional de SISBEN IV y pertenecer al grupo A, B o C, en cualquier subgrupo, del Departamento Nacional de Planeación.
       b.    Base censal del Ministerio del Interior en el caso de pertenecer a población indígena.
       c.    Registro Único de Víctimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas - UARIV, en el caso de pertenecer a la población víctima del conflicto armado.

4.    Estar matriculado(a) y registrado(a) en el SNIES en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), con registro calificado vigente, impartido bajo cualquier modalidad (presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas que hubieran suscrito el Convenio para la Gratuidad con el Ministerio de Educación Nacional.

5.    No tener título profesional universitario ni de postgrado de cualquier institución de educación superior.

Matrícula Cero: ¿cómo solicitar este beneficio?


Para ser beneficiario de la Política de Gratuidad en la Matrícula, el estudiante debe inscribirse en una de las 64 instituciones de educación superior (IES) públicas que hacen parte del convenio firmado con el Ministerio de Educación.

Ante dicha IES y una vez haya sido admitido, el estudiante debe presentar los documentos que le exige la misma para hacer la respectiva matrícula y obtener el beneficio, y será la institución la encargada de autorizar la gratuidad del semestre enviando la solicitud al Ministerio.


10.1.24

SUBSIDIO DE DESEMPLEO COLOMBIA 2024 CONFACORD

          DEPORTIVAS  SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS NOTIJOVEN  NBCco👈

Si usted quedó sin empleo en el 2024 y tiene aportes parafiscales ( del empleador)  de por lo menos 12 meses, esta noticia es importante para usted. Continúe leyendo...

Confacord es la caja de compensación del departamento de Córdoba, donde cotizan empresas tan importantes como Cerro Matoso, Gecelca, Colanta, Olímpica entre otras, las cuales dan su aporte al subsidio familiar de sus empleados. También las micro, medianas y pequeñas empresas,  en las que sus trabajadores aportan mes a mes  el aporte parafiscal que corresponde a entidades benéficas como Sena, (2%) Confacord,(4%)  ICBF, (3%). 

¿Cuánto es el valor del subsidio al cesante?-

Un auxilio económico de $160.000 recibirán durante 3 meses las personas que perdieron sus empleos y se encuentran en lista de espera para acceder al Mecanismo de Protección al Cesante, que operan las 43 Cajas de Compensación Familiar del país.

La Ley 1636 de 2013 establece como requisitos:

- "Que su situación laboral haya terminado por cualquier causa o, en el caso de ser independiente, su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado y no cuente con ningún otro, o no cuente con ninguna fuente de ingresos".

- "Que hayan realizado aportes un año continuo o discontinuo a una Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres (3) años para dependientes y dos años continuos o discontinuos en los últimos tres (3) años para independientes".

- "Inscribirse en cualquiera de los servicios de empleo autorizados, pertenecientes a la Red de Servicios de Empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo".

- "Estar inscrito en programas de capacitación en los términos dispuestos por la reglamentación que expida el Gobierno Nacional".También se requiere haber realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar en el lapso de tiempo de tres años, de forma continua o discontinua. 

Le puede interesar NBC DEPORTES 👈


4.1.24

DESAPARECE EL PROGRAMA PTA EN LAS INSTITUCIONES NO CERTIFICADAS?

          DEPORTIVAS  SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS NOTIJOVEN  NBCco👈

La directiva ministerial  003 de 2023, del 7 diciembre de 2022, supone la desaparición del programa PTA, en las instituciones no certificadas del país, o bien se da claridad al cambio de 2.0 a 3.0, como lo sugiere el investigador Hernando Bayona Rodríguez del periódico el Espectador en la columna de opinión del 2 de enero 2024 Educación de luto: desaparecen los programas Todos a Aprender y Viva la Escuela.

 QUE DICE LA DIRECTIVA 003 DE 2023 ?

"El programa de tutorías para el aprendizaje y la formación integral PTA/FI 3.0: estrategia.de formación, acompañamiento y formación integral en los establecimientos educativos.oficiales en Colombia. Tiene como propósito aumentar y desarrollar las oportunidades deaprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ), por medio de una transformación curricular y de un fortalecimiento pedagógico que incorpore el arte. lacultura, el deporte, la actividad física, la ciencia, el pensamiento histórico, la tecnología, lainnovación y la estrategia de educación CRESE (educación ciudadana para la reconciliación, antirracista, socioemocional y para el cambio climático) en las prácticaspedagógicas a través de los centros de interés. Para esto, el programa será puesto enpráctica por el Ministerio de Educación Nacional en coordinación con las EntidadesTerritoriales Certificadas en Educación, y realizará un trabajo integral e intersectorial con entidades públicas y privadas comprometidas con el desarrollo integral, el aprendizaje, la protección de las trayectorias de vida y la garantía de los derechos de los NNAJ."

Lo que enfatiza el numerial V de la directiva en mensión involucra a los rectores y directores rurales, conclusión, si hay PTA para las instituciones pero ahora con enfasis en  formación integral. /FI

GANE DINERO VIENDO ENLACES

coinpayu

ads

Vistas de página en total

56,348

UNETE AL GRUPO DE APRENDER INGLES CON NOTICIAS

 
Notijoven bilingue en la costa
Grupo público · 138 miembros
Unirte al grupo
Aprende Ingles con NBC Noticias de la costa contratos, servicios, publicidad, vídeos, comunicaciones 300 205 52 13 perifoneo, locución, campañas publicitarias. Escríbenos whappsap.